viernes, marzo 19, 2010

Subversion over HTTP: Great looking.

By this I've been enroll in implementing a Version-Control System and not just configuring it but learning/teaching how it works. So I'd like to share with you all how to simply install a Subversion service going through HTTP. Follow those steps and you'll be done in about five minutes.

Let's do something more interesting, let's add some style to or web look of the repository with RepoStyle and change:


Download the package unzip it in your DocumentRoot then edit the subversion.conf with the path of it and you are done.

<Location /repositorio >
DAV svn SVNPath /path/to/repo
SVNIndexXSLT "/repos-web/view/repos.xsl"
AuthType Basic AuthName "Control de Versiones"
AuthUserFile /etc/httpd/conf.d/svn_users
Require valid-user
</Location >


Don't forget to RTFM before starting to change things ;-)

If you have any question or doubt I'll be glad to help you.

Update 25/03/2010: If you want to auth Apache against AD you need to check this out.

Summary: Edit /etc/httpd/conf.d/authz_ldap.conf and add something like this:
< Location /repositorio>
Order deny,allow
Allow from all
AuthBasicProvider ldap
AuthzLDAPAuthoritative Off
AuthLDAPURL "ldap://activedirectory-server:389/OU=Nicaragua,DC=domain,DC=com?sAMAccountName?sub?(objectClass=*)"
AuthLDAPBindDN "CN=User Name,OU=IT Department,OU=Nicaragua,DC=domain,DC=com"
AuthLDAPBindPassword "password"
AuthType Basic
AuthName "Protected"
require valid-user
< /Location >
Then comment the following lines in subversion.conf

<Location /repositorio >
DAV svn SVNPath /path/to/repo
SVNIndexXSLT "/repos-web/view/repos.xsl"
#AuthType Basic AuthName "Control de Versiones"
#AuthUserFile /etc/httpd/conf.d/svn_users
#Require valid-user
</Location >
Give a try and hit me back.

Friday's T-Shirt

Some time ago I did some translation for Google Highly Open Participation.

lunes, marzo 15, 2010

Updating Home GUI

By this days I've been thinking about improve the view of the front side of my house, at first was trying to create my own design but then I released that I'm not an architect not even a interiors designer that's why we decided to hire a professional and I should say we're very happy with the first proposal.


With this I'm trying to say, if you want something done, do it yourself, but if you want something well done look for a professional.

viernes, marzo 12, 2010

FLISOL 2010: recruiting installers


FLISOL 2010 is around the corner, it's the 4th time Nicaragua participate in this event that is also taking place in all Latin America countries.

This year I'm been selected to coordinate the installers area, the most important part of the festival, so this is why I'm recruiting people who wants to participated installing GNU/Linux in strangers computers :-)

What are we gonna need:
  1. Experienced installers, don't need to be a monster... just a little bit.
  2. A lot of installation discs. (preferably the most popular distributions)
  3. 1 or 2 network repositories (Ubuntu, Debian, Fedora and openSuSE of course. Volunteers?)
If you would like to be part of the "Installers --Rock Stars-- Team" please post a command comment saying you will with name and e-mail.

Thanks.

Danm, I forgot the most important part.
  • Date: Sat, April 26th
  • Where: UNAN- Managua* (There's gonna be 3 others places Granada, León and Estelí)
*headquarters in Managua is not yet confirmed

TGI Friday.

Thanks God Its Friday

jueves, marzo 04, 2010

Tricky Websphere!

Hi there, by this time I want to share with a helpful discoveries trick for WAS admins.
  • Disable auto start of applications.
When your application server has too many applications deployed, you have to face the long time it takes to restart. This is because WAS is starting up all applications deployed, in some cases you may only need a few applications started up when restarting and avoid the waste of time with the other apps not critical or needed. What you have to do is disable auto start on that applications.

Menu: Applications / Enterprise Applications and select the applications which you don't want to auto start.


Then use the link Target specific application status and will see something like this, where you should select the target where the app is deployed, then click in Disable Auto Start button.


If you want to do some tests, restart your WAS and verify that the app selected won't start automatically during the WAS start.

viernes, febrero 26, 2010

Friday T-Shirt

There's a policy here at my job, "On friday you can come on t-shirts". I love to wear geek and Open Source t-shirts. So from now I will post a picture of me and my friday "geeky" t-shirt.

jueves, febrero 25, 2010

Nicaraguan Yota Champions

Today is the day that many people will remember as the day they become "Yota Champions", normal people getting the highest speed Internet connection in Nicaragua provided by this new enterprise "Yota".

As you may know, Yota works with WiMAX technology that offers high speed connection, such a new thing for Central America. Nicaraguan twitters were talking about the invitations all day long and how much they would pay for one of this modems with connections over 2Mbps and download rates of 300Kbps.

Everybody (Yota Champions) were happy until they got home and figured out nobody has any WiMAX signal, that's bad... really bad. (not for me, I don't have a modem :-( )
Reading some twetts I realize that is no such thing as 80% of Yota coverage in Managua.

The real thing, I have no modem and yes I envy them.

Wanna follow some Yota Champions and hear them cry? @rm3na @ajulloa @jorgecerda @n0rman @jimbodoors @penalba @gandulo and why not follow me!

jueves, febrero 04, 2010

In this days


I left behind paused that idea of being a multitask proffesional. This days I need to get focus on Web Application Servers Administration because that's what my employer commands me to do ;-). That's why I been so distant from blogging, Free Software related activities, etc.

Now I'm supposed to become a high level administrator of WebSphere AS and Oracle Weblogic AS. So need to study.

miércoles, diciembre 16, 2009

YOTA Grand Opening parte 2


La tarde de ayer se realizó el lanzamiento Yota, la tercera empresa que podrá ofrecer servicios de telefonía en Nicaragua. A este evento asistieron personalidades tales como Dmitriy Shugaev, Vice Director General Relaciónes Internacionales; Dr. Hung Song, Vicepresidente de Mercadeo Global de Samsung Electronics; Dr. Mohammad Shakouri Vicepresidente del WiMAX Forum; y Orlando Castillo Presidente Ejecutivo de Telcor. Entre otras personalidades la plana mayor de bloggers y twitters del país la mayoría invitados para cubrir el evento.


Yota una empresa de origen y capital (25% estatal y 75% privado) ruso aparecida en 2007 y que va en agresivo crecimiento en el mundo. Está presente en obviamente Rusia, Bielorrusia, Nicaragua y arrancando en Perú. En Nicaragua ganó la licitación “abierta” para ofrecer telefonía fija e Internet en un proceso bastante cuestionado por los medios.


La conferencia de prensa fue muy buena, una de las mejores a las que he asistido. Se habló de todos los planes de la empresa a desarrollar en 2010, capitales de inversión, etc.


Instaladas en Managua hay 8 estaciones base que cubren el 80% de la ciudad. El servicio WiMAX no estará disponible al público sino hasta mediados de 2010, antes de esto en Dic 2009 iniciarán el proceso de entrega gratis de módems WiMAX a ciertos (el número fue 500 denominados Yota Campeones) usuarios que se encargaran de probar el servicio por el que no pagarán nada, en Abril 2010 se iniciarán a vender los equipos, sin costo de conexión y finalmente en Junio 2010 aproximadamente, inician las operaciones comerciales abiertas al público en general. Los precios nadie los maneja, pero en el sitio web hay precios en rublos solo basta usar este convertidor de moneda para darnos una idea.


Para conectarse a la red Yota (WiMAX los equipos necesitarán un modem semejante a los módems 3G a los que estamos un poco acostumbrados. Ofrecen soporte multiplataforma (Linux, MAC OS y Windows) para los dispositivos aunque la demostración se hizo utilizando solamente Windows y no fue posible configurar uno de ellos en Ubuntu. Igualmente se comentó de la entrada al mercado nicaragüense de equipos portátiles (laptops) fabricados en Rusia con dispositivo WiMAX integrado de bajo costo ($300 dólares).


Adjunto a este post está la presentación que se distribuyó durante el evento.

viernes, diciembre 11, 2009

There's no place to hide

Desde hace mucho conozco de código PHP que obtiene el IP de la máquina de la que se navega, el Sistema Operativo, navegador, etc. pero ahora Mozilla presenta geolocalización mediante FireFox.

En primera, hay que permitir al navegador que comparta con el sitio web tu ubicación, lo cual supone un mínimo de privacidad. El mejor uso que se me ocurre para este tipo de funcionalidades es el ofrecimiento de contenido cada vez más especifico por localidades a los usuarios de ciertos servicios.

El resultado es interesante pero todavía puede resultar aún más impresionante.



Te parece más útil que peligroso o al revés? Total, si la gente cuenta a diario su vida en Facebook y Twitter.

viernes, noviembre 27, 2009

Módem 3G Claro + Ubuntu Karmic Koala

Hasta el momento no había tenido la oportunidad de probar la configuración de un módem 3G de Claro (Nicaragua) en Ubuntu.

Realmente es bastante fácil hacerlo estando en Ubuntu 9.10 Karmic Koala y he tomado unas cuantas capturas del procedimiento.

Los primeros pasos son registrar la red 3G a la que se conecta el disposituvo, un procedimiento de dar Siguiente, Siguiente hasta el momento de seleccionar el APN en el cual hay que modificar en ingresar el dato correcto. (alguien sabe como reportar ese bug?)

Luego siga los pasos de las imágenes.




Por alguna razón que desconozco, al momento de realizar la conexión está no trae la configuración de servidores DNS por lo cual hay que agregar unos manualmente. Obtuve los DNS de Claro y los copié en un archivo el que re-nombro cada vez que me conecto. Si no tienes los DNS de Claro, perfectamente puedes utilizar los de OpenDNS.

finalmente solo que da probar la conexión y Waaala!


Gracias a @alucardni por la sabiduria transmitida ;-)

lunes, octubre 05, 2009

Donde comprar netbook?


Cada vez que voy a un lugar que tiene internet libre (un hotspot) veo mesas repletas de gente con sus laptops aprovechando un servicio “gratuito” y más interesante aún es como van apareciendo cada vez más usuarios de las netbooks que como muchos dicen no son ni una laptop ni un dispositivo móvil. A mí en lo personal, en estos días me da miedo salir de casa con el laptop ya saben todo ese tema de la inseguridad ciudadana que vivimos, pero el tema de las netbooks me parece súper interesante por que es un dispositivo fácil de ocultar y con todas las prestaciones de una computadora portátil, definitivamente quiero una!!!

Y en esto de querer una netbook me he puesto pues a revisar opciones nacionales de como adquirir una, pero de que me sirve una computadora sin conexión a internet? A mi de nada.

Misión: Adquirir una netbook más un servicio de internet.

Aquí comienza la aventura comercial. Gracias a SwordFishCode me entero que la empresas locales de “telefonía, internet y hasta televisión por cable” están ofreciendo el combo que necesito: una netbook con conexión a internet con módem 3G. Cool!

Los contendientes

Movistar:

Me ofrece una Dell Inspiron Mini 10a, con procesador Intel Atom Z520 a 1.33 GHz, 1Gb de memoria RAM, disco duro de 160 Gb y tarjeta inalámbrica Wi-Fi 802.11b/g y una conexión a internet 3.5G. El módem es integrado, el SIM CARD se pone detrás de la batería por fuera no se ve nada, sistema operativo preinstalado Windows XP Home Edition (como que fuera mucho trabajo ponerle Ubuntu Netbook Remix ;-))

Los precios:

El laptop se puede comprar de contado por $514+IVA sin ningún tipo plan.

Claro:

Me ofrece una Dell Inspiron Mini 10a, con procesador Intel Atom Z520 a 1.33 GHz, 1Gb de memoria RAM, disco duro de 160 Gb y tarjeta inalámbrica Wi-Fi 802.11b/g –sin el modem 3G–, sistema operativo preinstalado Windows XP Home Edition (como que fuera mucho trabajo ponerle Ubuntu Netbook Remix ;-))

El asunto de la conexión Claro lo remedia con una conexión domiciliar de miseros 128Kbps.

Los precios:


La oferta es un financiamiento usando la línea telefónica. La prima es determinada por la antigüedad de la línea que van entre 25% y 50%. El laptop _no_ se puede comprar de contado solo con el combo.

Veredicto

Ventajas y Desventajas punto por punto:
  • La laptop parece idéntica en ambas ofertas pero no es así. La que ofrece Movistar tiene módem 3G integrado. Punto para Movistar.
  • El precio de contado de las laptops, dada la diferencia de características de hardware es más barata la de Claro. Punto para Claro.
  • Velocidad de conexión a Internet, la diferencia es más que obvia. Punto para Movistar.
  • Duración de contrato, cuanto tiempo se pasa pagando la cuota del servicio. Claro me obliga a pagar por 3 servicios (teléfono, Internet y laptop). Por 18 y 24 meses; Movistar me cobra la laptop de una vez y luego solo pago por el servicio de Internet, por 12 y 18 meses. Punto para Movistar.
  • La posibilidad de ir de visita a casa de mis abuelos y poder conectarme a internet (si hay cobertura). Punto para Movistar.
Marcador Final

Movistar 4 – 1 Claro

Todos estos puntos son míos, cada quien puede tener los propios solo usen mis puntos de vista como guías para trazar los propios. Yo parece que ya tengo donde comprar la netbook

PD: Voy a cobrar a Movistar por la publicidad x)

Update: Me dejaron un mensaje en Twitter contando que en DataSystem también una promoción algo similar, aquí los detalles.

DataSystem ofrece una netbook AspireOne D250 con con procesador Intel Atom a 1.6 GHz, 1Gb de memoria RAM, disco duro de 160 Gb y tarjeta inalámbrica Wi-Fi 802.11b/g –sin el modem 3G– sistema operativo instalado Windows XP Home Edition, con una conexión a Internet de 256kbps provista por IBW.

La promoción está disponible únicamente para tarjeta habientes Credomatic (#fail). El precio es de $63.73 mensuales por 12 meses, este precio incluye cuota laptop y conexión a internet. La netbook se puede adquirir de contado por $335+IVA.

sábado, octubre 03, 2009

Directorio de Transporte Público

Qué pasa cuando necesitas ir a algún sitio que no sabes donde queda, mucho menos como llegar, sin dinero para ir en taxi (ya no se puede confiar en los taxis). Hay que usar el transporte público.



Ventajas de usar transporte público:
  • Más barato.
  • Más ecológico.
  • Si te roban no te van a golpear.
  • Se conoce gente.
  • Emocionante.
Ven y conoce como llegar a cualquier punto en Ruta.

viernes, octubre 02, 2009

EeePC900 en RadioShack

Las RadioShack de Nicaragua (confirmada las de Galerías y Chinandega) estan ofreciendo la Asus EeePC 900.


De lo que me contó la amable vendedora:
  • 512Mb de RAM
  • Procesador no me supo decir (dijo Intel Inside).
  • Disco en estado sólido 4Gb
  • GNU/Linux instalado.
  • Precio C$6,000 ó $290.35
  • El resto me mando buscar internet.

miércoles, septiembre 30, 2009

Temas Calientes Trending Topics

Yaaa se que esto de Twitter a todo el mundo lo tiene aburrido, todos los videocasts y blogs hablan 90% de Twitter, 5% de Apple y 5% de cualquier otra cosa, pero para estar ocupado un rato se me ha ocurrido algo. Cómo puedo hacer para saber de que esta hablando la gente que esta en Twitter y es de Nicaragua? Siiii así como los Trending Topics de Twitter pero regionalizados.

Hasta ahora he encontrado mucha gente con la misma curiosidad, ¿Cómo hace Twitter para calcular sus Trending Topics? sin embargo nada en concreto como respuesta.

Mi solución temporal a la pregunta es:
  1. Obtener el friendstimeline del usuario @twittnic, cada 5 o 10 minutos, que es el que sigue a todos los nacionales y quizá unos cuantos extranjeros.
  2. Dividir todos los mensajes en palabras y contar la cantidad de apariciones de las palabras.
  3. Tomar las 10 palabras con puntaje más alto y mostrar una bonita lista, como la de Twitter ;-).
No pidan mucho de una idea que nace mientras se ve el piso sentado en el ...

Si alguien le gusta la idea y quiere decirme como hacerlo mejor, ¡ya tenemos un proyecto!

martes, septiembre 29, 2009

Manual de Twitter

Ya Twitter es súper popular y cada vez más gente se sigue enrolando en esta gran comunidad.

Los que ya sabemos como funciona, la pasamos bien pero los que están comenzando quizá se sientan todavía un poco perdidos.

Tipos de Mensajes:
  • Twitt o tweet: es un mensaje enviado a twitter para actualizar el estado. Es común que se haga referencia a un mensaje individual en twitter. Ejemplo: Me dí cuenta por tu twiit.
  • Reply: es también un twitt pero en respuesta a algún mensaje de alguien. Se pueden identificar por que la primera palabra es el nombre de la persona a quien le estas respondiendo antemoniendo una arroba. Esto es un reply. Adicionalmente puedes ver a que mensaje se esta respondiendo y armar la conversación.
  • ReTwitt o RT: es un mensaje reenviado. Si te gusto lo que alguien envió, puede reenviarlo como propio poniendo RT adelante del mensaje y luego el mensaje con el nombre de la persona, así.
  • DirectMessage o DM: es un mensaje privado, un mensaje que solamente puede ver el destinatario. Solamente puedes enviar DM a la gente que te sigue.
Otros conceptos:
  • Trending Topics: son los temas calientes, palabras que se encuentran en una gran cantidad de mensajes. Fueron TT: Michael Jackson, Irán, GMail, etc.
  • Follow Friday o #FollowFriday: es una palabra muy usada los viernes ;-) en los que se dedica a seguir nuevas personas o recomendar a quien seguir.

Esto es una conversación documentada con Dianita que está dando sus primeros pasos y necesitaba un par de empujoncitos ;-). Hay un chorro de otros manuales por ahí que debería echar un vistazo.

domingo, septiembre 27, 2009

Ejercitos de Liberación.

Hace un par de años escuché una presentación de Miguel de Icaza en la que se refería a los grupos de apoyo al Software Libre como el "Ejercito de liberación de Palestina" y el "Frente para la liberación de Palestina", ambos quieren liberar a Palestina pero no se soportan entre ellos.

Nuevamente esta polémica es noticia. Recientemente Richard Stallman se refirió a Miguel de Icaza como "traidor" por su estrecha y conocida colaboración con (el archienemigo) Microsoft y su departamento de Open Source.

Microsoft ha sido el antónimo por excelencia de lo que el Software Libre significa y todo contacto con la empresa representa para muchos "puristas y talibanes" lo más bajo que se pueda llegar. Se que muchas de las personas involucradas con Software Libre piensan lo mismo "MS el diblo", pero lo que hay que estar claros es de que se trata todo eso "Libertad". ¿Por qué SL tiene que ser el que diga RMS? ¿Qué no se puede aportar a algo sin ser parte de eso? ¿MS vs GNU?

En mi opinión MS se ha dado cuenta de todo lo que significa el movimiento del SL y de todas las ventajas que tiene la filosofía, la forma de trabajo y ha decidido tomar parte. Una vez un amigo me dijo que las tecnologías de MS no son las caras de Bill Gates y Steve Ballmer, que son las cosas que quiza los seguidores del SL más odiemos en esta vida ;-)

Siendo activista de Software Libre tomarías un trabajo en Microsoft para desarrollar sus proyectos de Open Source?

Update 1: Miguel ha contestado por primera vez los comentarios de Stallman.