Mostrando entradas con la etiqueta servicios de internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta servicios de internet. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 08, 2010

Yota Router - DrayTek VigorFly 200

Esta tarde me han compartido el enlace a un nuevo dispositivo que ofrece u ofrecerá Yota en Nicaragua, digo ofrecerá porque no encontré enlace en el sitio que me llevara hasta él.

Un router DrayTek VigorFly 200 que destaca gracias a un puerto USB 2.0 para conectar dispisitivos de conexión móvil 3.5G y 4G, es decir los modems 3G de Claro y Movistar además del Jingle para conexión 4G (WiMAX).

Este router en resumen permitirá crear hasta 3 redes locales WiFi independientes más la cableada a través de las cuales se pueda compartir la conexión a Internet provista por cualquiera de los módems 3.5/4G que se le conecte. Ahora viene un pelo en la sopa, la descripción del equipo dice que permite hasta 7 usuarios, 4 conectados por cable y hasta 3 vía WiFi, no especifica si serán 3 por cada red WiFi creada o 3 usuarios sin importar las redes, cosas raras.

El precio? Busquen en Amazon y verán que no está, Yota Nicaragua los ofrece en C$ 1,870 que me parece un buen precio tomando en cuenta las características del equipo y desventajas con lo de la cantidad de usuarios conectados.

Mientras analizaba si vale la pena o no comprarlo pensaba en una solución para las limitantes y vean lo que se me ocurrió.


Espero que el gráfico hable por si solo y les de una idea.

Creen que vale la pena comprar el router + el módem? por C$ 2,670

17/09/2010: Ya está el enlace en el sitio de Yota http://yota.com.ni/es/devices

martes, junio 29, 2010

Banco en Línea: BAC Sucursal Móvil

Hoy he tenido la oportunidad de probar el sitio electrónico del BAC en su versión para móviles. No se por qué crean otro dominio para el mismo servicio, ¿no podían simplemente registrar movil.bac.net?

Mientrás busco como hacer capturas de pantalla en Windows Mobile. Les puedo comentar que me pareció bastante útil para sacar de un apuro. En este sitio es posible hacer transferencias a terceros, verificar saldos y consolidados.

En un navegador estándar se ve algo así.




He revisado los certificados de seguridad y aparecen registrados a nombre de la Bank of America solo para asegurarnos que todo es legal y formalito.



Desde el celular realicé una transferencia hacia otra cuenta y funcionó como se esperaba. Es tedioso escribir datos sensibles (números de cuentas y cantidades) en un teclado tan pequeño y una pantalla tan pequeña para verificar. "Verifiquen las veces que sea necesario antes de hacer clic en el botón aceptar".

Navergador usado en el servidor: Internet Explorer que viene con Windows Mobile® 6. Me gustaría que alguien usando otro navegador tipo Opera Mini, el navegador de BB lo probara y nos comentara si funciona correctamente.

Capturas desde el cell:  No se ve tan bien :-S






La aplicación se llama: ScreenCapture

jueves, febrero 25, 2010

Nicaraguan Yota Champions

Today is the day that many people will remember as the day they become "Yota Champions", normal people getting the highest speed Internet connection in Nicaragua provided by this new enterprise "Yota".

As you may know, Yota works with WiMAX technology that offers high speed connection, such a new thing for Central America. Nicaraguan twitters were talking about the invitations all day long and how much they would pay for one of this modems with connections over 2Mbps and download rates of 300Kbps.

Everybody (Yota Champions) were happy until they got home and figured out nobody has any WiMAX signal, that's bad... really bad. (not for me, I don't have a modem :-( )
Reading some twetts I realize that is no such thing as 80% of Yota coverage in Managua.

The real thing, I have no modem and yes I envy them.

Wanna follow some Yota Champions and hear them cry? @rm3na @ajulloa @jorgecerda @n0rman @jimbodoors @penalba @gandulo and why not follow me!

miércoles, diciembre 16, 2009

YOTA Grand Opening parte 2


La tarde de ayer se realizó el lanzamiento Yota, la tercera empresa que podrá ofrecer servicios de telefonía en Nicaragua. A este evento asistieron personalidades tales como Dmitriy Shugaev, Vice Director General Relaciónes Internacionales; Dr. Hung Song, Vicepresidente de Mercadeo Global de Samsung Electronics; Dr. Mohammad Shakouri Vicepresidente del WiMAX Forum; y Orlando Castillo Presidente Ejecutivo de Telcor. Entre otras personalidades la plana mayor de bloggers y twitters del país la mayoría invitados para cubrir el evento.


Yota una empresa de origen y capital (25% estatal y 75% privado) ruso aparecida en 2007 y que va en agresivo crecimiento en el mundo. Está presente en obviamente Rusia, Bielorrusia, Nicaragua y arrancando en Perú. En Nicaragua ganó la licitación “abierta” para ofrecer telefonía fija e Internet en un proceso bastante cuestionado por los medios.


La conferencia de prensa fue muy buena, una de las mejores a las que he asistido. Se habló de todos los planes de la empresa a desarrollar en 2010, capitales de inversión, etc.


Instaladas en Managua hay 8 estaciones base que cubren el 80% de la ciudad. El servicio WiMAX no estará disponible al público sino hasta mediados de 2010, antes de esto en Dic 2009 iniciarán el proceso de entrega gratis de módems WiMAX a ciertos (el número fue 500 denominados Yota Campeones) usuarios que se encargaran de probar el servicio por el que no pagarán nada, en Abril 2010 se iniciarán a vender los equipos, sin costo de conexión y finalmente en Junio 2010 aproximadamente, inician las operaciones comerciales abiertas al público en general. Los precios nadie los maneja, pero en el sitio web hay precios en rublos solo basta usar este convertidor de moneda para darnos una idea.


Para conectarse a la red Yota (WiMAX los equipos necesitarán un modem semejante a los módems 3G a los que estamos un poco acostumbrados. Ofrecen soporte multiplataforma (Linux, MAC OS y Windows) para los dispositivos aunque la demostración se hizo utilizando solamente Windows y no fue posible configurar uno de ellos en Ubuntu. Igualmente se comentó de la entrada al mercado nicaragüense de equipos portátiles (laptops) fabricados en Rusia con dispositivo WiMAX integrado de bajo costo ($300 dólares).


Adjunto a este post está la presentación que se distribuyó durante el evento.

viernes, diciembre 11, 2009

There's no place to hide

Desde hace mucho conozco de código PHP que obtiene el IP de la máquina de la que se navega, el Sistema Operativo, navegador, etc. pero ahora Mozilla presenta geolocalización mediante FireFox.

En primera, hay que permitir al navegador que comparta con el sitio web tu ubicación, lo cual supone un mínimo de privacidad. El mejor uso que se me ocurre para este tipo de funcionalidades es el ofrecimiento de contenido cada vez más especifico por localidades a los usuarios de ciertos servicios.

El resultado es interesante pero todavía puede resultar aún más impresionante.



Te parece más útil que peligroso o al revés? Total, si la gente cuenta a diario su vida en Facebook y Twitter.

viernes, noviembre 27, 2009

Módem 3G Claro + Ubuntu Karmic Koala

Hasta el momento no había tenido la oportunidad de probar la configuración de un módem 3G de Claro (Nicaragua) en Ubuntu.

Realmente es bastante fácil hacerlo estando en Ubuntu 9.10 Karmic Koala y he tomado unas cuantas capturas del procedimiento.

Los primeros pasos son registrar la red 3G a la que se conecta el disposituvo, un procedimiento de dar Siguiente, Siguiente hasta el momento de seleccionar el APN en el cual hay que modificar en ingresar el dato correcto. (alguien sabe como reportar ese bug?)

Luego siga los pasos de las imágenes.




Por alguna razón que desconozco, al momento de realizar la conexión está no trae la configuración de servidores DNS por lo cual hay que agregar unos manualmente. Obtuve los DNS de Claro y los copié en un archivo el que re-nombro cada vez que me conecto. Si no tienes los DNS de Claro, perfectamente puedes utilizar los de OpenDNS.

finalmente solo que da probar la conexión y Waaala!


Gracias a @alucardni por la sabiduria transmitida ;-)

lunes, octubre 05, 2009

Donde comprar netbook?


Cada vez que voy a un lugar que tiene internet libre (un hotspot) veo mesas repletas de gente con sus laptops aprovechando un servicio “gratuito” y más interesante aún es como van apareciendo cada vez más usuarios de las netbooks que como muchos dicen no son ni una laptop ni un dispositivo móvil. A mí en lo personal, en estos días me da miedo salir de casa con el laptop ya saben todo ese tema de la inseguridad ciudadana que vivimos, pero el tema de las netbooks me parece súper interesante por que es un dispositivo fácil de ocultar y con todas las prestaciones de una computadora portátil, definitivamente quiero una!!!

Y en esto de querer una netbook me he puesto pues a revisar opciones nacionales de como adquirir una, pero de que me sirve una computadora sin conexión a internet? A mi de nada.

Misión: Adquirir una netbook más un servicio de internet.

Aquí comienza la aventura comercial. Gracias a SwordFishCode me entero que la empresas locales de “telefonía, internet y hasta televisión por cable” están ofreciendo el combo que necesito: una netbook con conexión a internet con módem 3G. Cool!

Los contendientes

Movistar:

Me ofrece una Dell Inspiron Mini 10a, con procesador Intel Atom Z520 a 1.33 GHz, 1Gb de memoria RAM, disco duro de 160 Gb y tarjeta inalámbrica Wi-Fi 802.11b/g y una conexión a internet 3.5G. El módem es integrado, el SIM CARD se pone detrás de la batería por fuera no se ve nada, sistema operativo preinstalado Windows XP Home Edition (como que fuera mucho trabajo ponerle Ubuntu Netbook Remix ;-))

Los precios:

El laptop se puede comprar de contado por $514+IVA sin ningún tipo plan.

Claro:

Me ofrece una Dell Inspiron Mini 10a, con procesador Intel Atom Z520 a 1.33 GHz, 1Gb de memoria RAM, disco duro de 160 Gb y tarjeta inalámbrica Wi-Fi 802.11b/g –sin el modem 3G–, sistema operativo preinstalado Windows XP Home Edition (como que fuera mucho trabajo ponerle Ubuntu Netbook Remix ;-))

El asunto de la conexión Claro lo remedia con una conexión domiciliar de miseros 128Kbps.

Los precios:


La oferta es un financiamiento usando la línea telefónica. La prima es determinada por la antigüedad de la línea que van entre 25% y 50%. El laptop _no_ se puede comprar de contado solo con el combo.

Veredicto

Ventajas y Desventajas punto por punto:
  • La laptop parece idéntica en ambas ofertas pero no es así. La que ofrece Movistar tiene módem 3G integrado. Punto para Movistar.
  • El precio de contado de las laptops, dada la diferencia de características de hardware es más barata la de Claro. Punto para Claro.
  • Velocidad de conexión a Internet, la diferencia es más que obvia. Punto para Movistar.
  • Duración de contrato, cuanto tiempo se pasa pagando la cuota del servicio. Claro me obliga a pagar por 3 servicios (teléfono, Internet y laptop). Por 18 y 24 meses; Movistar me cobra la laptop de una vez y luego solo pago por el servicio de Internet, por 12 y 18 meses. Punto para Movistar.
  • La posibilidad de ir de visita a casa de mis abuelos y poder conectarme a internet (si hay cobertura). Punto para Movistar.
Marcador Final

Movistar 4 – 1 Claro

Todos estos puntos son míos, cada quien puede tener los propios solo usen mis puntos de vista como guías para trazar los propios. Yo parece que ya tengo donde comprar la netbook

PD: Voy a cobrar a Movistar por la publicidad x)

Update: Me dejaron un mensaje en Twitter contando que en DataSystem también una promoción algo similar, aquí los detalles.

DataSystem ofrece una netbook AspireOne D250 con con procesador Intel Atom a 1.6 GHz, 1Gb de memoria RAM, disco duro de 160 Gb y tarjeta inalámbrica Wi-Fi 802.11b/g –sin el modem 3G– sistema operativo instalado Windows XP Home Edition, con una conexión a Internet de 256kbps provista por IBW.

La promoción está disponible únicamente para tarjeta habientes Credomatic (#fail). El precio es de $63.73 mensuales por 12 meses, este precio incluye cuota laptop y conexión a internet. La netbook se puede adquirir de contado por $335+IVA.

martes, septiembre 29, 2009

Manual de Twitter

Ya Twitter es súper popular y cada vez más gente se sigue enrolando en esta gran comunidad.

Los que ya sabemos como funciona, la pasamos bien pero los que están comenzando quizá se sientan todavía un poco perdidos.

Tipos de Mensajes:
  • Twitt o tweet: es un mensaje enviado a twitter para actualizar el estado. Es común que se haga referencia a un mensaje individual en twitter. Ejemplo: Me dí cuenta por tu twiit.
  • Reply: es también un twitt pero en respuesta a algún mensaje de alguien. Se pueden identificar por que la primera palabra es el nombre de la persona a quien le estas respondiendo antemoniendo una arroba. Esto es un reply. Adicionalmente puedes ver a que mensaje se esta respondiendo y armar la conversación.
  • ReTwitt o RT: es un mensaje reenviado. Si te gusto lo que alguien envió, puede reenviarlo como propio poniendo RT adelante del mensaje y luego el mensaje con el nombre de la persona, así.
  • DirectMessage o DM: es un mensaje privado, un mensaje que solamente puede ver el destinatario. Solamente puedes enviar DM a la gente que te sigue.
Otros conceptos:
  • Trending Topics: son los temas calientes, palabras que se encuentran en una gran cantidad de mensajes. Fueron TT: Michael Jackson, Irán, GMail, etc.
  • Follow Friday o #FollowFriday: es una palabra muy usada los viernes ;-) en los que se dedica a seguir nuevas personas o recomendar a quien seguir.

Esto es una conversación documentada con Dianita que está dando sus primeros pasos y necesitaba un par de empujoncitos ;-). Hay un chorro de otros manuales por ahí que debería echar un vistazo.

martes, agosto 18, 2009

Updates Telovendo.com.ni


Telovendo.com.ni es un excelente servicio de publicación de anuncios de manera gratuita. Buscas, encuentras, vendes, alquilas, pintas, limpias, lavas, etc. aquí encuentras lo que buscas!

Telovendo, ofrece un nuevo servicio, recibir una actualización en twitter cada vez que se publica un nuevo anuncio y así estar siempre enterado de las nuevas ofertas publicadas minuto a minuto.

Para recibir los updates de telovendo.com.ni en tu twitter solamente debes seguir al usuario de telovendo y listo. A disfrutar enterarte de las ofertas de primera mano.

jueves, agosto 06, 2009

Twitter is Down

Si señores, una de nuestras peores pesadillas (peor que Freddy) se volvió realidad.
Igor: que tas haciendo?
Marconi: blogging
Igor: ahh... y ahora que tas haciendo?
Marconi: ;-(
Igor: es que no hay twitter hay que preguntar :D

Mi último update lo hice hoy a las 6:30 am. No encuentro nada aún que explique la caída del servicio.

lunes, agosto 03, 2009

SMS vía Web solo con previo registro!


A todos nos ha pasado que en algún momento recibimos al celular un mensaje "Anónimo" o de alguien que no conocemos que te acosa, te vulgarea o te amenaza de muerte, etc. Por difícil que parezca es posible averiguar quien te envió un mensaje desde el sitio web pero resulta muy complicado y solamente se puede solicitar a la empresa mediante una orden judicial.

A partir de la semana pasada, Movistar ha colocado en su página web un "Formulario de Registro y Autenticación" para poder enviar un SMS vía web con lo cual seguramente tendrán mejor controlados a los spammers y acosadores.

Posterior al registro e inicio de sesión carga el formulario de envío con tus datos (los que registraste) pre-cargados y sin la posibilidad de modificarlos.



Fallas:
  • No veo la forma de cerrar sesión y que mis datos desaparezcan del formulario.

viernes, julio 17, 2009

Conectarse a un VPN desde Linux usando un modem 3G BandLuxe C100

Espere mucho tiempo para poder escribir este post, estoy súper satisfecho de al fin lograr conectarme a la VPN de mi trabajo desde Ubuntu (aunque creo que debería funcionar en cualquier distribución).

El primer gran paso fue lograr conectarme a internet usando un modem 3G BandLuxe C100. Hay muchas formas de hacerlo, pero les voy a describir el que a MI me funciona y eso es lo que vale :-P
  1. Al conectar el modem, lo reconoce como una unidad de CD-ROM que en Windows instala el software para usar el modem, por lo tanto tenemos que desmontar el la unidad de cd segùn donde lo monte,
  2. #eject /dev/sdr0
  3. Ahora si hechamos un vistazo a dmesg se puede ver donde el dispositivo a cambiado a ser reconocido como modem 3G ubicado en /dev/ttyUSB0
  4. El siguiente paso es proceder a configurar el programa de marcado favorito (gppp, gnome-ppp, kppp, wvdial) yo utilizo wvdial, quizá por constumbre pero todos los demás funcionan igual. Para configurar wvdial utilizamos el comando
    #wvdialconf
    que captura la diección del dispostivo, posteriormente editamos el archivo /etc/wvdial.conf para agregar datos de usuarios, contraseña y número de marcado. Estos datos ya los había proporsionado en otro post anterior.
  5. Finalmente si todo esta correcto solo hacemos la llamada ejecutando
    #wvdial
  6. Intenta navegar :-)
Superada la primera parte pasemos a la conexión a la VPN.
  1. Instalar el paquete vpnc
    #apt-get install vpnc
  2. Luego lanzamos el comando vpnc que nos va a preguntar por los datos de conexión a la VPN:
    IPSec gateway vpn.example.con o IP
    IPSec ID Grupo
    IPSec secret contraseña de grupo
    Xauth username usuario (MS Active Directory si es el caso)
    Xauth password contraseña de usuario
Para más información no dudes escribir un comentario o revisar este enlace que tiene toda la piedra. Por cierto, yo me conecto a una VPN Cisco y sí funciona.

miércoles, junio 10, 2009

3G conection parameters in Nicaragua

If you are inNicaragua using a 3G modem and Linux, you'll need to get some extra information about the 3G ISP to get connected using wvdial.

Here in Nicaragua there's only two providers: Movistar and Claro.

Movistar's connection data:
  • Dial up number: *99#
  • User: movistarni
  • Password: movistarni
  • APN: internet.movistar.ni

Claro's connection data:
  • Dial up number: *99#
  • User: webemovil
  • Password: webemovil
  • APN: web.emovil

Make your tests then post a comment ;)

Datos de conexión para modems 3G Nicaragua

Cuando necesitas conectarte a internet vía modem 3G usando Linux (por supuesto) debes conocer ciertos detalles que el proveedor no te da.

En Nicaragua son 2 los proveedores de conexión inalámbrica 3G: Claro y Movistar.

Datos de conexión Movistar:
  • Número a marcar: *99#
  • Usuario: movistarni
  • Contraseña: movistarni
  • APN: internet.movistar.ni

Datos de conexión Claro:
  • Número a marcar: *99#
  • Usuario: webemovil
  • Contraseña: webemovil
  • APN: web.emovil

Hagan sus pruebas y me cuentan ;)

martes, mayo 19, 2009

Modems 3G de Movistar

Seguro que se acuerda de aquella idea (que parecía loca en su momento) de pedir prestado los modems 3G a las empresas distribuidoras para que permitieran a los GULs dar soporte a estos en Linux? resulta ser que Movistar accedió a prestar los 3 modelos de modems que tienen para ofrecer al público con el objetivo de ofrecer a sus clientes procedimientos funcionales y soportados por la comunidad de usuarios para conectar estos aparatos a máquinas corriendo GNU/Linux ;)

Los modems son:
  • Huawei Technologies Co., Ltd. E220 HSDPA Modem / E270 HSDPA/HSUPA Modem
  • ZTE MF626 HSDPA USB Modem
  • BandLuxe WCDMA&HSDPA Data Modem

lunes, abril 27, 2009

Ganar - Ganar: Simplemente una buena idea.


Esta tarde un comentario oportuno dio a luz una maravillosa idea.

Ayer fue uno de esas tardes en las que visité a unos amigos de un centro religioso (más como un lugar de descanso para estudiantes gringos) donde la gente administrativa se esta pasando a Linux (Ubuntu específicamente) dado los mil y un beneficios que esto le trae. En esta ocasión necesitaban conectarse a Internet con su nuevo y flamante módem 3G (de Claro) usando un máquina con Linux. Resulta que no se pudo, no fue posible; quizá por la versión del SO quizá por falta de habilidades técnicas, que se yo :(

De esta situación nació la idea de ¿Por qué no hablar con las empresas proveedoras Claro y Movistar ofreciendo un procedimiento de conexión para estos módems en Linux? Creo que con una alianza de teste tipo todos salimos ganando (GUL's - Empresas). La propuesta es concreto es que las empresas nos proveen los módems y los GUL's creamos el procedimiento de configuración para las distribuciones más populares. Las empresas ganan más clientes gracias a que abarcan una porción de mercado hasta el momento marginada a búsquedas en Google y a otros que no se atreven a comprar un módem porque no funciona en Linux. Los GUL's contribuimos a ampliar el acceso a la tecnología y nos convertimos en proveedores de soporte técnico calificado y con base.

La propuesta ya la he hecho a Movistar, espero respuesta en digamos, una semana.

PD: La idea original fue de José Ernesto, yo solo la hice realidad ;)

jueves, noviembre 20, 2008

Gmail Beta

Gmail tiene 4 anos estando en Beta pero es el mejor servicio de correo electrónico publico que existe y punto.

Hace un par de meses se fueron agregando características nuevas para que los usuarios las probaran a su gusto y muchas súper útiles como la integración de Calendar y Docs, chat con Video , etc. El golpe fuerte lo dieron hoy por la tarde, ingreso normalmente a mi cuenta y... donde estoy? este no es mi gmail. Colores nuevos!!! si!!! Gmail te permite ahora elegir entre temas y colores a tu gusto para que sea cada vez mas agradable leer el correo electrónico. Sin duda he pasado par de horas probando todos los temas pero el mas geek me parece el de Console :)

Aun con todos estos cambios archimega salvajes aun hay uno mas que me impresiono, y es la capacidad de tener un historial de accessos a tu cuenta.

Creo que nos falta:
  • la versión off-line
  • que podamos escribir aplicaciones propias y agregarlas (tipo facebook)
  • adjuntar un vídeo de youtube y verlo sin saltar a otra ventana
  • agrega el tuyo aqui
y sera casi perfecto ;)

Se dice que los usuarios somos renuentes al cambio pero con los cambios repentinos y sin aviso de Gmail, nadie se queja. Es Gmail el mejor servicio de correo electrónico ever? Cuando va a dejar de estar en Beta? Creo que estando en Beta es excusa para tantos cambios sin darle cuenta ni razon a nadie.

miércoles, octubre 29, 2008

Censuras en Wikipedia


UFM.edu - Jimmy Wales talks about Wikipedia from New Media / UFM on Vimeo.

Se acuerdan que la wikipedia en español sucks tiene problemas con todas las restricciones para la creación de artículos, pues resulta que hasta a Jimmy Wales le ha pasado. Se merece un tremendo lol.

Ver directamente el minuto 7:15

Vía: alt1040